JORNADA FORMATIVA: cierre ejercicio 2016

INDICE: CURSO 14 DICIEMBRE 2016

1).- Principales diferencias contables y fiscales

  • Diferencias de calificación
  • Diferencias de valoración
  • Diferencias de imputación temporal

2).- Aspectos más destacados para preparar el cierre del ejercicio 2016.

  • Cierre contable. Análisis de partidas.
  • Cambio de criterio, estimaciones y subsanación de errores contables
  • Gastos e ingresos imputados a patrimonio neto
  • Resultado contable y base imponible
  • Diferencias permanentes.
  • Gastos no deducibles.
  • Requisitos para la deducibilidad
  • Diferencias temporarias.
  • Activos y pasivos por Impuestos diferidos.
  • Arrendamientos financieros
  • Subvenciones de capital
  • Reservas capitalización y nivelación
  • Bases imponibles negativas
  • 1º ejercicio de las sociedades civiles como contribuyentes IS
  • Operaciones vinculadas
  • Operaciones con socios y administradores
  • Aportaciones para compensación pérdidas
  • Préstamos participativos
  • Presunciones
  • Empresas de reducida dimensión

NORMATIVA

Ley 27/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

RD 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre sociedades.

Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies